Creatividad Publicitaria
El objetivo de nuestro curso de Creatividad publicitaria es ayudarte a crear tu portfolio creativo, requisito imprescindible para acceder a trabajar como creativo en una agencia de publicidad.
¿Cómo lo conseguimos? A través de un sistema de enseñanza muy ceñido al trabajo real de todos los días en una agencia y gracias a nuestros profesores, todos profesionales en activo.
Al final del curso tendrás además la oportunidad de enseñar tu portfolio a los directores creativos de más de 20 agencias de publicidad, que nos visitarán en la escuela para valorar tu trabajo en entrevistas individuales.
Ahora con doble titulación, la propia y una universitaria a través del acuerdo llegado con la USJ de Zaragoza con 20 créditos ECTS.
Te invitamos a que leas el dossier completo del curso. Te adjuntamos también el enlace al “portfolio atómico” donde puedes ver los mejores trabajos de nuestros alumnos.
Datos
- Convocatoria(s)Febrero y Septiembre
- Duración5 Meses / 500 Horas + Trabajo Individual. 20 Créditos Ects
- Coste4580€
- Matrícula500€
- Horario10.00h - 22.00h
- LocalizaciónThe Atomic Garden Madrid
Profesores

Ha trabajado en El Hombre con Dos Cerebros, Remo y Contrapunto BBDO, para marcas como Canal+, El País, Mercedes-Benz, Sanitas, Mitsubishi, Calle13, Heineken, Línea Directa, Bancaja, Bankinter, Aegón, Amnistía Internacional, Greenpeace. Y ha cosechado múltiples premios en festivales internacionales de publicidad.

Ha trabajado en Entreplanta, Altavia, Molaría y La Despensa para clientes como Renfe, Decathlon, Yorokobu, Burger King o Brugal. Tras su paso por Pekín, donde trabajó para Hilton, Union Europea e Indra volvió a Madrid. Edita libros, ilustra, imparte talleres de activismo gráfico y trabaja como freelance en ENE13.

Ha trabajado en Contrapunto BBDO, Remo, El Hombre con dos Cerebros y DDB. Mercedes-Benz, Sanitas, Mitsubishi, Calle13, Heineken, Bankinter, Aegon, Amnistía Internacional o Wolkswagen son algunas de las marcas para las que ha trabajado. Además tiene un gran número de premios internacionales de publicidad.

Comenzó su carrera en Publicis, de donde dio el salto a Kitchen creciendo con la agencia de Director de Arte a Director Creativo y Head of Art. Ha trabajado para clientes como Cervezas Alhambra, Canal Plus, Ayuda en Acción, KIA, Oxfam, Starbucks o Greenpeace y ha sido premiado en festivales nacionales e internacionales por sus trabajos.

Ha trabajado para marcas como Coca Cola, Limón&Nada, Minute Maid, Linea Directa Aseguradora, Cepsa, Adeslas, Mahou, PSOE, Yacom, Zoo de Madrid, Cacique, La Sexta, FAD (Fundación de Ayuda contra la drogadicción), El Corte Inglés, Calle 13, MINI,…
Algunos de los premios que ha recibido son: Grand Prix Film Craft y 3 leones de Cannes; en The One Show el Best in Craft, 2 oros, 2 platas y 2 bronces; 7 D&AD; en el Eurobest un Grand Prix y una plata; la plata en el Clio Awards,…

Lo suyo fue amor a primera vista, se conocieron en The Atomic Garden y llevan trabajando juntos desde el primer día. A lo largo de estos años Rubén Sánchez y Marcos Martínez han pasado por diferentes agencias donde han trabajado para clientes como Microsoft, Santander, DGT, Grupo Liberty, Huawei, KFC o Adecco entre otros.
Han tenido la suerte de ver reconocido su trabajo en festivales nacionales e internacionales como One Show, Clio, D&AD incluyendo un Grand Prix en Cannes.

Marta ha pasado por FCB Global Hamburgo, DoubleYou, Atlético International, Contrapunto BBDO, Diario Avui y SM Group. Cuenta con un gran palmar de premios internacionales de publicidad.
Villa es antiguo alumno de The Atomic Garden, actualmente, es supervisor creativo en FCB&FiRe. Ha trabajado como creativo en agencias como VCCP y MRM MCANN, su trabajo ha sido reconocido en los principales festivales nacionales e internacionales, incluyendo el primer GrandPrix de Cannes, de España, en la categoria Branded Content.

Antonio de Federico empezó de redactor en Argentina, en VegaOlmos-Ponce. Ha trabajado en Shackleton, Leo Burnett, Mccann y como Director Creativo en el departamento de marketing del Banco Santander. Hizo un parón en su carrera publicitaria para escribir una novela que está en aras de publicarse. Y actualmente vuelve a ocupar el puesto de Director Creativo en Mccann.
Mónica Gramunt salió de Atomic Garden en 2016 y parecía que todo iba bien hasta que el porno se cruzó por su camino. Desde entonces es copy en Officer&Gentleman y trabaja para marcas como Pornhub, Paddy Power, Netflix y Beefeater.
Ha sido reconocida en festivales internacionales como Cannes, One Show y El Sol.

Alberto de Santos conoció y se entusiasmó por el mundo de la creatividad publicitaria en The Atomic Garden junto a su dupla creativa de toda la vida, Pita. Después de un tiempo en MRM//McCann ahora es creativo en PS21 y ha trabajado para marcas como Opel, Mahou, Santander, Ikea, KFC o FiNetwork.
Además, es realizador audiovisual en el colectivo TABACO, que él mismo y sus colegas crearon en 2019.
Paco Carpio es realizador audiovisual y editor de video. Descubrió el mundo de la publicidad en Leo Burnett y le gustó tanto que se quedó. Ahora lleva más de cuatro años en Shackleton convirtiendo en contenido audiovisual muchas de las ideas creativas de la agencia, y realizando o editando piezas y videos- casos para marcas como Uber, Renfe, Sony Pictures, Loterías y apuestas del estado, Abanca o El País.

Ha trabajado para marcas como Los40, La Ser, Sony Pictures, Renfe, Notodofilmfest entre otras. Ha sido reconocido en premios internacionales entre los que se encuentra One Show, D&AD, Clio Awards y Cannes Lions.
Debe su carrera a Juan Silva y Nacho Guilló, que en estos cinco años lo único que le pidieron que nunca acabe hablando de sí mismo en tercera persona.

Un copy… muy copy, y que se locuta sus propias campañas cuando no hay presupuesto. Su carrera comenzó en Shackleton en 2015 junto a Pablo Sforza, con el que formó dupla en The Atomic Garden, y, actualmente, ahí sigue, como Supervisor Creativo. Ha trabajado para clientes como Sony Pictures, Carrefour, PRISA Radio, Renfe, Uber o Notofilmfest.
Ha sido premiado en festivales como Cannes, The One Show, D&AD, Clío o El Sol, entre otros.


Desde hace más de 20 años ha trabajado en empresas líderes del sector de la publicidad y el diseño siendo fundador de MadinSpain, Domestika y Meet a Design (MaD).
Jurado del Anuario c de c, el Select F de Index Book, los Premios Laus.
En 2019 es el Managing Director y CCO de Julius Brand Consultants hasta que surge la oportunidad de ser el Director del Deisgn Hub de la empresa internacional UST Global.

Antonio de Federico empezó de redactor en Argentina, en VegaOlmos-Ponce. Ha trabajado en Shackleton, Leo Burnett, Mccann y como Director Creativo en el departamento de marketing del Banco Santander. Hizo un parón en su carrera publicitaria para escribir una novela que está en aras de publicarse. Y actualmente vuelve a ocupar el puesto de Director Creativo en Mccann.
Eva Landaluce, ex alumna de nuestra escuela comenzó su carrera en Contrapunto BBDO. Dió el salto a Kepler22b donde compitió en Cannes y ganó los young lions cyber. Actualmente trabaja en mrm//mccann como Directora de Arte.

Este sevillano trabaja en publicidad desde 2016. Alberto empezó en LOLA MullenLowe y actualmente es copy en Kitchen, dónde lee a diario cualquier cosa que se le ponga por delante porque cree que un buen creativo tiene que saber de todo. Trabaja para clientes como Cervezas Alhambra, Oreo, Starbucks o Chips Ahoy entre otros.

Andrés del Moral, trás su paso por nuestra escuela desarrolla su carrera en Pingüino Torreblanca. Reciente ganador de un premio Ondas a mejor Campaña de Publicidad en Radio. A pesar de su juventud tiene una amplia trayectoria profesional repleta de conocimientos: en El Sol, el Ojo de Iberoamérica, el CdeC, el AMPE, Revista Anuncios, …
Ha trabajado para marcas como Bankia, Ssangyong, El Corte Inglés, Multiopticas, etc.
David Valls, empezó su carrera en Kitchen, pasando después a Pingüino Torreblanca. Ha trabajado para grandes marcas como Yoigo, El Corte Inglés, Bankia, Disney, Bosch, etc.
Tiene una carrera llena de reconocimientos en el CdeC, AMPE y EFI, además comparte un Ondas a Mejor Agencia de Radio.

Consultora de marcas y comunicación. Ha trabajado como Brand Strategist en varias agencias en España y Estados Unidos, entre ellas: Saffron, DDB o Nurun. Su vocación multicultural la ha llevado a liderar proyectos en 15 países para clientes como Youtube, BQ, Banco Santander, Cepsa, Ripley o Volotea. Tiene amplia experiencia en el desarrollo de estrategias de marca, campañas creativas y desarrollo de servicios.
Compagina su trabajo de consultoría con la enseñanza. Actualmente es directora del máster de Planificación estratégica e innovación en la escuela The Atomic Garden y es profesora en el grado de Diseño gráfico del Instituto Europeo de Diseño.
Tiene una Licenciatura en Publicidad y relaciones públicas por la Universidad de Navarra y un máster en Planificación estratégica en San Francisco.

Graduada en Estudios de Cine y en Estudios Ingleses, Máster en Estudios Feministas y actualmente doctoranda en Estudios Feministas. Especializada en el análisis de los estereotipos de género en el cine, la literatura, y la publicidad. Le apasiona debatir y cree en la educación como base para conseguir la igualdad.

Médico Psiquiatra, desarrolla su actividad profesional principal a la atención de adolescentes y niños, y trabaja con pacientes adultos en el servicio de urgencias del Hospital Puerta de Hierro. Además colabora como Técnico Externo para el Defensor del Pueblo.

Los consejos y ayuda de profesionales que hace pocos años fueron alumnos nuestros y saben lo que cuesta ser un Atómico.
Quiero Apuntarme
